¿Necesitas una bomba de agua pero no sabes cuál elegir?
Elegir la bomba adecuada evita desperdiciar dinero y garantiza que el equipo funcione sin problemas. En esta guía práctica te explico paso a paso qué revisar y cómo calcular lo básico para elegir correctamente.
1. Define el uso principal
- Casa / PH: suministro a regadera, lavadora, fregadero.
- Pozo / extracción: extraer agua desde profundidad (sumergibles o de superficie con succión).
- Alberca / jacuzzi: recirculación y filtrado.
- Riego / agricultura: caudales más constantes y mayor resistencia.
2. Conceptos clave que debes conocer
- Caudal (Q): litros por minuto (L/min) o m³/h. Es la cantidad de agua que la bomba puede mover.
- Altura Manométrica Total (HMT): altura total que debe vencer la bomba (metros). Incluye profundidad, altura de elevación y pérdidas por fricción.
- Potencia (HP o kW): energía del motor; se elige según caudal y HMT.
3. Cómo calcular lo básico — ejemplo práctico
Paso A: calcula caudal requerido
- Ejemplo casa: 1 regadera ≈ 10–12 L/min, lavadora ≈ 10 L/min, fregadero ≈ 6 L/min.
- Si quieres que dos regaderas funcionen al mismo tiempo: 12 + 12 = 24 L/min → 1.44 m³/h.
Paso B: calcula HMT (Altura total)
- Profundidad del pozo o altura del tinaco: por ejemplo 10 m
- Altura hasta el punto de consumo: 5 m
- Pérdidas por fricción (tuberías): sumar ~2–4 m según distancia y diámetro
- HMT ≈ 10 + 5 + 3 = 18 m
Con esos datos (Q = 1.44 m³/h y HMT = 18 m) busca una curva de bomba donde la intersección Q–H sea realista. A menudo conviene seleccionar una bomba con un margen (10–20 %) para evitar trabajar en el límite.
4. Tipos de bombas y cuándo usarlas
- Sumergible: ideal para pozos profundos y extracción directa desde el agua.
- Centrífuga (de superficie): uso doméstico y presurización; buena para tanques/tinacos.
- Multietapas: altas presiones con caudales moderados (presurizadores y sistemas industriales ligeros).
- Presurizador con tanque y switch: para mantener presión constante en casas (evita que la bomba encienda muy seguido).
5. Materiales y características importantes
- Materiales: acero inoxidable o hierro con recubrimiento para aguas corrosivas o salinas.
- Voltaje y fase: verifica si necesitas 110/127 V monofásico o 220/380 V (trifásico) según motor.
- Protecciones: arranque suave, protección térmica y válvula check para evitar retorno.
- Garantía y repuestos: revisa disponibilidad de partes y servicio técnico local.
6. Consejos prácticos antes de comprar
- Si tienes pozo, toma la profundidad real y el nivel dinámico del agua (no solo la perforación inicial).
- Si no sabes el caudal real, pide una medición o empieza por calcular necesidades (nº de salidas que usarás simultáneamente).
- Compra con un margen de seguridad para evitar que la bomba trabaje en su punto máximo constante.
- Verifica que el fabricante tenga repuestos y servicio en tu zona.
7. Ejemplos rápidos de elección
- Casa pequeña (tinaco < 1 m de altura): bomba centrífuga monobloc ½ HP o presurizador compacto.
- Pozo doméstico 15–30 m: bomba sumergible de 1–2 HP según caudal requerido.
- Alberca doméstica: bomba para recirculación con caudal acorde al volumen de la alberca (ver fabricante).
¿Quieres que te ayudemos a elegir la bomba perfecta?
Si quieres, podemos revisar las medidas exactas (profundidad del pozo, altura de elevación y cuántos puntos usarás al mismo tiempo) y recomendarte modelos: Escríbenos por WhatsApp y te respondemos rápido.
En Técnica Ser trabajamos con marcas reconocidas y ofrecemos garantía y servicio posventa. Si querés, podemos cotizarte la bomba y la instalación.